viernes, 25 de febrero de 2011

Acer batallará en el mercado de las tablets

Desde que salió el iPad de Apple, se disparó el boom de las tablets. En un principio se pensó que sería un fracaso de Apple, puesto que mucha gente pensó que no encontraría un nicho en el mercado. Ya que no se sabía en qué se diferenciaba exactamente de un teléfono inteligente o una laptop.

Las tablets vinieron a llenar el mercado de las minilaptops. Unas pequeñas computadoras de fácil movilidad, para realizar tareas sencillas en las que esté involucrado el cambio constante de sitio. De allí el éxito del iPad, que al ser más cómodo que una minilaptop, llenó ese nicho apoyado por su éxito mediático.

De allí surgieron competidores, el sistema operativo Android también fue utilizado para estos dispositivos que empezaron a agarrar impulso. En la actualidad, ya no es sólo el iPad o la Galaxy Tab de Samsung. Hay múltiples dispositivos para cada estilo y necesidad: económicos, súper potentes, enfocados en la parte gráfica o en la realidad aumentada

Acer, desarrolló un tablet pequeño para que se pueda llevar a casi cualquier lado sin importar su tamaño. El Hacer Iconia A100 tendrá sólo 7 pulgadas: un poco más grande que un iPhone, sin embargo tendrá toda la potencia de un iPad.

Tendrá un disco duro expandible hasta 32 GB y 512 MB de RAM. Además habrá una versión con conexión 3G y otra con WiFi. El precio será para la primera de 450 euros y para la otra de 350. Estará disponible en el segundo trimestre del año con el sistema operativo Android 3.0 de Google.

Escrito por Rául Baltar Estévez.

viernes, 18 de febrero de 2011

HP webOS estará disponible en tres dispositivos distintos

El sistema operativo desarrollado por la extinta Palm estará disponible para computadoras de escritorio a finales de años. HP tiene actualmente más de 250 millones de computadoras en los hogares de todo el mundo, por lo que ocupa una parte importante del mercado mundial.

HP, por otra parte, informó que no busca desplazar a Windows de sus ordenadores, sino trabajar en conjunto para ofrecer una integración total con sus demás dispositivos. Hay que recordar que los teléfonos Palm HP actualmente tienen el sistema operativo webOS, además de las tablets presentadas recientemente por esta compañía.

Según HP, se podrá usar un moderno sistema de integración electromagnética entre los tres dispositivos. Por ejemplo, si se navega en una página web desde el teléfono inteligente Palm, se podrá pasar esta página web automáticamente al tablet sólo con un click. Asimismo, si entra una llamada al tablet, ésta podrá pasarse a la PC o al Smartphone con un pequeño comando.

El sistema operativo webOS nació con la idea de salvar a la compañía Palm a mediados de 2009, no obstante no fue suficiente para salvarla de la debacle. HP compró a Palm por un poco más de mil millones de dólares y desde entonces se ha enfocado en desarrollar su sistema operativo.

martes, 8 de febrero de 2011

Por primera vez la NASA presenta imágenes en 3D del sol

Las imágenes capturadas por la sonda Stereo dieron como resultado oficial que el Sol, en definitiva, es una esfera. Estas imágenes que se pueden ver en el sitio web de la NASA haciendo clic en el enlace, son las primeras en tercera dimensión que se aprecian del astro rey.

Con estos datos capturados por la sonda, los científicos podrán observar lo que sucede en el Sol en tiempo real y pronosticar el clima de manera más exacta en el planeta Tierra, además de estudiar con mayor precisión los efectos que tiene esta estrella en el resto del sistema solar. El proyecto Stereo se compone de dos sondas que siguen y transmiten el rastro de circulación del Sol.

En el sitio web de la NASA se explica que antes de esto, podía surgir una tormenta solar en un sitio oculto a los telescopios de la Tierra, por lo que cuando ese fenómeno, debido a la rotación, se mostrara de frente al planeta, ya sería muy tarde para tomar previsiones en las variables climáticas que se originaran.

Fotografía: NASA

miércoles, 2 de febrero de 2011

Wikipedia busca reclutar más mujeres

La más grande enciclopedia online está preocupada porque sólo el 15% de sus redactores son mujeres. La preocupación de los ejecutivos de la enciclopedia libre no se debe a que tengan que cumplir un requisito de tipo legal, sino porque hay una desigualdad en la calidad del los artículos.

La calidad de un artículo es mayor mientras más personas modifican un artículo en Wikipedia, ya que crece el número de referencias y se puede agregar información que a otra persona pudo habérsele pasado por alto.

Por eso existe una irregularidad en los artículos con temas favoritos por hombres en comparación con los favoritos por mujeres. Por ejemplo podemos buscar en Wikipedia en español Fox Life” y “Fox Sports”. El primero, preferido por mujeres, tiene una desarrollo corto y una lista de los programas que pasan en la actualidad; por otro lado, la entrada de Fox Sports, un canal indudablemente preferido por hombres, tiene, además de la información básica del canal y su programación, un relato sobre su origen, sus señales en Latinoamérica y links para ver la descripción de cada uno de los periodistas deportivos.

La fundación Wikipedia no busca una competición entre hombres y mujeres, sino más bien, lograr la equidad entre los artículos. Por eso, actualmente están en la planificación de campañas para incentivar al sexo femenino a modificar la Wikipedia. Esperan que para el año 2015 un 25% de los redactores de la enciclopedia libre no sean hombres.

Escrito por Raúl Baltar Estévez