jueves, 30 de agosto de 2012

Se avecinan los cines 3D sin lentes

Esperemos que para entonces no veamos este efecto

Raul Baltar

Ya lo han hecho con la TV, fabricantes como Toshiba y LG comercializan televisores que ofrecen la opción 3D sin usar los lentes que a veces se tornan molestos si los usas por un largo rato. En cambio, en el cine todavía pasamos recogiendo el accesorio que nos permitirá ver el efecto tridimensional.

No sé cuánto tarde pero se avecinan los cines 3D en el que para disfrutarlo bastará con tus ojos. Los artífices de esta forma natural de disfrutar ante la gran pantalla de la profundidad de las imágenes son unos investigadores de la Universidad de Seúl.

¿Cómo lo lograrán? A manera breve hicieron saber que se las ingeniaron para crear un sistema que hace que desde cualquier ángulo nuestros ojos se comporten como los lentes 3D, al ver cada uno diferentes imágenes por separado, tras ocurrir esto, es el mismo cerebro el que se encarga generar la ilusión de profundidad. ¡Genial!

Si quieres conocer más sobre esta noticia, visita Teinteresa.es | Imagen: Nevada Tumbleweed en Flickr.

sábado, 25 de agosto de 2012

Samsung sigue defendiéndose ante veredicto que favorece a Apple

La batalla continúa (Por parte de SAMSUNG).

Raul Baltar

El gigante surcoreano Samsung no baja los brazos ante el veredicto que asevera fue manipulado por la compañía de la manzanita. Tras el fallo de una corte de California a favor de Apple, a Samsung se le ha impuesto una multa de mil millones de dólares, por el supuesto delito de infringir varias patentes.

No aceptarán la sanción y seguirán peleando esta larga batalla que desde hace mucho tiene con la compañía creada por el fallecido Steve Jobs.

Samsung planea introducir un recurso de apelación ante la corte y en caso de que se considere en desventaja acudirá a la Corte de Apelación de Estados Unidos. Aseguran que si Apple se sale con la suya, y los productos Samsung -involucrados en la querella- salen del mercado, quien perderá será el consumidor ante los altos precios y la poca variedad en ofertas.

Para conocer más detalles sobre esta noticia, visita ElTiempo. Imagen: sidduz en Flickr.

jueves, 16 de agosto de 2012

Han pasado 31 años desde la primera PC

IBM PC - Modelo 5150

Raul Baltar

PC significa Personal Computer (Computador personal en español) y ya se cumplieron 31 años de que IBM lanzara al mercado la IBM PC dirigida al sector empresarial y doméstico. Tres décadas en que se ha reinventado este equipo que sigue formando parte de muchas oficinas, salas de estudio y hogares.

Un 12 de Agosto de 1981 salió a la venta la IBM 5150 en un precio de 1.565 dólares. Aunque comparándola con las de ahora esta máquina era bastante grande y lenta, para ese entonces era lo más avanzado y accesible que había en el mercado.

La creación y comercialización de la IBM PC cambió la historia sobre la computación e interacción máquina-hombre, ya que permitió que los computadores fueran accesibles al público, asimismo contribuyó con la optimización en el procesamiento de datos y las comunicaciones. Por ello siempre será recordada.

Para más información sobre los 31 años de la IBM PC, visita Vanguardia. Imagen: Wikimedia.

domingo, 12 de agosto de 2012

Crean camiseta con pantalla LED para proyectar información de smartphones

CUTECIRCUIT combina los mundos de la tecnología y la moda

 

Raul Baltar

Los creativos de CuteCircuit son lo responsables de desarrollar la T-shirt OS, una camiseta de algodón a la que incorporaron en la parte delantera una pantalla LED, que además cuenta con cámara, altavoz, micrófono y acelerómetro. Suena a algo extravagante, ¿Cierto?

Es un pedido de Ballantines para una campaña que todavía no está establecida públicamente. Se sabe que la camiseta se conecta de forma remota a smartphones y permite proyectar tuits, imágenes y otros datos, así como reproducir sonidos, videos de la Web, información de las redes sociales, en la T-shirt OS.

Bien novedosa y llamativa, pero no estará a la venta, por ahora. Para conocer todo sobre T-shirt OS visita Vanguardia. Imagen: CuteCircuit - Wikimedia.